lunes, 29 de septiembre de 2014

Windows 9 Technical Preview de 64 bits pesará 4 GB

Windows 9 Technical Preview de 64 bits pesará 4 GB


Un error por parte de Microsoft nos ha permitido ver algunos detalles adicionales sobre Windows 9 Technical Preview, e incluso concretar el enlace donde será colocada esta versión de prueba para su descarga que, recordamos, será pública y gratuita.

La imagen que encabeza la noticia se pudo tomar antes de que el gigante de Redmond se diera cuenta del error y retirara casi todo rastro, aunque el slug de la dirección web se mantiene y dice claramente “evaluate-windows-technical-preview-for-enterprise”.

En la misma imagen se aprecia también la vuelta del menú de inicio tradicional, lo que sirve para despejar cualquier posible duda sobre la relevancia de este “descuido” de Microsoft.

Finalmente podemos constatar que la versión de 64 bits de Windows 9 Technical Preview tendrá un peso de 4 GB, mientras que la versión de 32 bits quedará en 3 GB.

Os adjuntamos el enlace donde fue encontrado todo lo expuesto de forma que podáis comprobar el slug y guardar dicha dirección, ya que casi con total seguridad será donde acabarán publicando la próxima semana Windows 9 Technical Preview.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Plataforma Intel Haswell-E y X99

Plataforma Intel Haswell-E y X99

Hace más de un año que supimos que Intel preparaba un procesador de ocho núcleos para la segunda mitad de este 2014, y finalmente ese día ha llegado. La nueva serie de procesadores se denomina Haswell-E HEDT "High End Desktop", o dicho de forma entendedora en nuestra lengua: gama alta o extrema para sobremesa.



La tan espera 5 generación de los procesadores intel por fin se ve un hecho que ya no serán de de 8 núcleos no serán de 4 núcleos con 8 hilos de procesamientos.

Una de las cosas que destacaríamos del top de gama de Haswell-E, el Core i7-5960X, sería la impresionante cifra de 20MB de caché de nivel 3,5 MB más que el tope de gama de los Ivy Brige-E, y la inclusión de un regulador de voltaje integrado (FVIR), igual que los Haswell. El TDP de todos los procesadores es de 140 W, sólo 10 W más que el i7-4960X. Otra de las novedades es el uso de memoria DDR4, con nada menos que cuatro canales a 2133 Mhz de frecuencia base, pero esperad cifras con OC cercanas al doble.

Usando ocho cores, Intel afirma una mejora de rendimiento de hasta el 79% en aplicaciones multi-hilo respecto a cuatro cores (i7-4790K), y mantendrá las excelentes posibilidades de overclock de los Haswell en los modelos K y Extreme Edition, permitiendo aumentar la velocidad de la memoria y el procesador por encima de los límites del modo turbo, incrementos 80/100 en los ratios de núcleo, voltaje iVR programable, soporte XMP, controlador de memoria y límites de voltaje desbloqueados, soporte nativo para memoria de hasta 2.667 Mhz, control de voltajes PCH y PLL desbloqueados... Es decir, todo lo bueno y más.

Intel hace hincapié en que las máximas mejoras se notarán en juegos que distribuyan la IA, físicas y renderización en múltiples hilos (sobretodo más de cuatro), y también en aplicaciones de codificación y procesamiento de imágenes/vídeo. Es decir: aplicaciones realmente intensivas que le saquen el máximo partido a la plataforma.

windows 9

windows 9

en los últimos meses solo se be hablar de la novedades de windows hay eldes traigos mas avases de lo unos vídeos de la versión beta.

WinFuture asegura que se trata de un build de Windows 9 distribuido a los desarrolladores en septiembre
Se observa cómo el Botón de Inicio tiene una disposición similar al de Windows 7 o anteriores, pero añade apps de la interfaz Metro
Los escritorios virtuales se gestionan desde la Barra de Tareas.





Microsoft trabaja a marchas forzadas para cerrar la etapa de Windows 8 y lanzar un nuevo sistema operativo que sirva a sus intereses (que una misma app funcione en todo tipo de dispositivos) sin levantar las iras de los usuarios de ordenadores de sobremesa.
Ese sistema es Windows 9. No va a renunciar a las apps o a su interfaz Metro, pero sí va a traer de vuelta algunas de las funciones más añoradas, como el Botón y el Menú de Inicio.
Las primeras versiones preview de Windows 9 ya han comenzado a circular entre los desarrolladores, y se rumorea que una versión preview pública podría lanzarse el 30 de septiembre.
La web alemana WinFuture se ha hecho con una versión previa de Windows 9 que, asegura, circula entre los desarrolladores desde hace sólo unos días. Ha publicado dos vídeos que muestran dos de las novedades más interesantes.
El Botón y el Menú de Inicio




Esta vez parece que sí, que es la definitiva. Microsoft trae de vuelta el Botón de Inicio, tal como podemos ver en este vídeo. Pero no uno de mentirijillas como el que hay ahora en Windows 8.1, sino el verdadero Menú de Inicio con acceso a todos los programas, los más usados, últimos documentos modificados, etc.
Es el Botón de Inicio clásico de toda la vida, pero ahora añade, en un lateral, las app de la interfaz Metro, y funciones adicionales.
Escritorios virtuales



Ya se usan hace tiempo en otros sistemas operativos, pero al fin los escritorios virtuales llegan a Windows 9 de forma nativa. Ahora podrás tener varios escritorios en tu ordenador (por ejemplo uno dedicado a juegos, otro para la familia, otro para cosas del trabajo,etc.), cada uno con sus propios programas y documentos. No obstante, tal como se puede ver en el vídeo, los programas en uso en un escritorio, también se pueden controlar desde el resto.
Todos se gestionarán desde la Barra de Tareas.
Parece que Windows 9 va por el buen camino. ¿Lo tendremos en abril como se rumorea?